Publicado el Deja un comentario

Programa de beneficios por compra de alimentos

DESDE OCTUBRE 2022 ACOMODAMOS UN POCO NUESTRO MENÚ

CPO nació como [email protected] Comen. Hoy en día, tenemos más de 50 proveedores de alimentos y aún nos falta agregar muchos. Varios productores son muy pequeños y podríamos sumarles ideas, pero antes de eso, necesitamos sumar más ventas.

En todos los demás rubros que nacieron a partir de este año, estamos aprendiendo y agregando productos valiosos y que gustan mucho. Pero falta todavía más que en los alimentos.

Para que los dos grupos se ayuden uno al otro, desde octubre haremos lo siguiente:

Todo comprador individual que supere $20.000 en alimentos, obtendrá un cupón que le otorgue un 15% de descuento en todo lo que compre de los otros rubros. Nuestra recomendación para saber cuándo están accediendo al cupón es agregar primero al carrito todos aquellos productos de la sección [email protected] Comen, para que puedan ver la suma automática y constatar que llegaron al monto para aplicar el cupón de descuento. Entonces sí, eligen lo que quieren de las otras secciones e ingresan el código.

Código del cupón: 15Desc

Todo comprador que participe en un grupo de consumo que realice una compra por más de $50.000 en alimentos, podrá usar un cupón que le otorgue 10% en su compra de otros rubros. Para este caso, como cada miembro del grupo no sabe el total que se comprará, en caso de que se alcance el monto global establecido, quienes hayan comprado otra cosa que alimentos, dispondrán de un cupón para usar como descuento en su próxima compra. Después de la compra, el grupo debe comunicarse para solicitar el código para usar en el siguiente pedido. 

En esta propuesta nadie queda afuera.

Los productores ganan todos, porque venden más.

Quien compre mucho [email protected], se beneficia de manera obvia.

A quien compre menos, lo estamos invitando a que arme un grupo de compras y lo haga crecer, hay más de una docena de experiencias en funcionamiento y en tal caso, también gana, por poco que compre.

Nosotros ganamos en dos planos: aumentamos nuestra venta y damos un paso más para instalar una nueva forma de servicio social, en lugar de pensar nuestra tarea como un negocio.

Ante cualquier duda o consulta comunicarse al mail [email protected] o al número de WhatsApp

https://api.whatsapp.com/send?phone=541127322613

Saludos!!

Publicado el Deja un comentario

La libertad plena, la esperanza, se construyen en comunidad

En CPO le damos importancia a construir grupos de consumidores que actúen articuladamente.

A partir de este mes de junio los grupos de 5 o más consumidores que compren en conjunto, recibirán un reintegro global del 5% desde la tercera compra y hasta la quinta. En la sexta compra recibirán un reintegro global del 10% y se les enviará sin cargo el módulo informático para promover en su ámbito el Centro de Organización Territorial, que mejore los servicios personales en la zona.

Para avanzar, consulten en el whatsapp del Portal.

Vamos [email protected]

Publicado el 19 comentarios

Consumo Popular Organizado

El Portal [email protected] Comen pasa desde hoy a ser CPO ( Consumo Popular Organizado),  www.cpo.org.ar  porque además de poder sumar al carrito de compras todo el menú de [email protected] Comen, se agrega la posibilidad de agregar productos De Manos Creativas, artesanías campesinas o rurales en que se transforma materiales del entorno en bienes útiles para la vida cotidiana y Juguetes Criollos, elegidos por el IPP del catálogo de cinco empresas nacionales, con el criterio que sean juguetes argentinos, buenos y baratos.

Tanto [email protected] Comen, como De Manos Creativas o Juguetes Criollos irán ampliándose  de manera permanente y también esperamos sumar en poco tiempo otros rubros más.

De esta manera, usaremos el Portal de manera más eficiente, recorriendo el  mismo camino de siempre. Nada ha cambiado en este sentido.

QUE LO DISFRUTEN

Publicado el 2 comentarios

No validamos la especulación

Apenas empezado el año, con la caña de azúcar cosechada hace 5 meses y gran parte del azúcar procesada, aparece un aumento mayorista del 30%, claramente oportunista.
No lo vamos a validar. Cuando se agote nuestro modesto stock y hasta que encontremos interlocutores mas sensatos no venderemos azúcar.
Hay un montón de sustitutos cuya provisión reforzaremos: arropes diversos; miel de caña; miel de abeja. Buscaremos jarabe de maíz. Todos ellos, bien regulados y dosificados son saludables reemplazos del azúcar de caña. A nuestra escala nos parece una manera de mirarnos mas tranquilos al espejo.

Publicado el Deja un comentario

Receso por Vacaciones

Hemos pasado un año de mucho trabajo y esfuerzo colectivo diario, que celebramos y agradecemos enormemente el compromiso y participación de parte de [email protected] ustedes de este proyecto en constante movimiento que es [email protected] Comen.

Queremos contarles que estaremos haciendo una pausa en la recepción y distribución de pedidos, a partir del día 15/01/22 hasta el día 28/01/22, es decir tercera y cuarta semana de enero, siendo el viernes 14/01 hasta las 15hs el último día posible para pedir y pagar previo al corte.

Nos tomaremos un descansito, para renovar energías y seguir adelante, con nuevas ideas y propuestas y la firme convicción de que el consumo popular organizado es el camino.

En caso de dudas en lo atinente a la realización y recepción de pedidos, podes contactarte por nuestro mail [email protected] o nuestro whatsapp + 54 1127322613.

Gran abrazo. Equipo de [email protected] Comen

Publicado el 2 comentarios

Moliendas del Ambato – Harinas y Tostados

Se incorporan nuevas opciones de harinas e infusiones, con alto contenido nutricional, elaborados artesanalmente a partir de frutos del monte nativo de Catamarca y granos de producción local, “Moliendas del Ambato” son un grupo de productores pertenecientes a la agricultura familiar. No utilizan conservantes, aditivos, ni agroquímicos en ninguna de las etapas del proceso de producción y envasado tanto de Harinas como de Tostados.

En la categoría de Harinas, encontrarán: Harina integral de trigo agroecológica, Harina de garbanzos, Harina de arroz integral, Harina de maíz y Harina de arvejas.

Por otro lado en la sección de infusiones están los tostados (café) de chañar, algarroba e higo.

Para conservarlos mejor te recomendamos pasar el producto a frascos o recipientes herméticos de vidrio una vez abierto el envoltorio.
Guardar en lugares frescos, secos e idealmente oscuros.

En el caso de los Tostados (café) se pueden guardar en heladera para mejorar su conservación.

Moliendas de ambato, recuperando sabores y saberes de nuestro monte.

Volvamos pa’ Catamarca…

Publicado el 3 comentarios

Sobre los embutidos…

A fin de brindar información sobre la recepción y almacenamiento de los embutidos tales como salame, longaniza y chorizo seco, que tenemos disponible en el portal, acercamos una breve recomendación:

Se recomienda colgar los embutidos frescos en ambiente aireado, retirándole la etiqueta, inmediatamente que lo reciban, para facilitar su maduración.

Puede presentar un aroma intenso.

– El embutido ganará consistencia con los días y a lo sumo en 10 días estará sabroso y disfrutable

Ante cualquier duda estamos disponibles para resolver.

Gracias!

Publicado el 1 comentario

Frutas deshidratadas mendocinas

Con gusto les contamos que se han incorporado al portal frutas deshidratas, elaboradas por Mediador, una empresa familiar del sur de la Provincia de Mendoza, que tiene más de una década de trabajo y ahora pone a disposición una gama de frutas desecadas gran calidad, que incluye también tomates secos

En la categoría fruta deshidratada podes encontrar:

-Ciruelas presidente sin carozo
-Medallones de durazno
-Orejones de Pera
-Orejones de damasco
-Pasas de uva negras
-Tomates secos

La fruta deshidratada o desecada tiene alta concentración de nutrientes y altas calorías, que son fuente abundante de potasio, calcio, hierro y provitamina A (beta-caroteno). También constituyen una importante fuente de fibra, que contribuyen a mejorar el bienestar intestinal.

Salud!

Publicado el Deja un comentario

Kaiken hongos – cultivo natural

En el catalogo de productos ya teníamos disponible tres variedades de hongos en formato seco, estos son deshidratados con hornos y al rehidratarlos mantienen todas las propiedades organolépticas intactas lo que los convierte en una excelente opción para tener siempre en la alacena.
Son prácticos y muy sabrosos. Sólo es necesario hidratarlos 30 minutos antes de cocinarlos.

Ahora hemos ampliado las opciones y se suman los hongos en conserva, podrán encontrar en la sección de conservas :

Conserva de Champiñones a las 3 pimientas

-Conserva de Girgolas a las finas hierbas

Girgolas en escabeche

Conserva de Girgolas con naranja y jengibre 

Elaboradas con ingredientes seleccionados, con exhaustivos cuidados de higiene en su proceso productivo, ofreciendo al consumidor productos de alta calidad, delicadeza, finura y un exquisito sabor.

Kaiken Cultivo Natural es la marca del Cultivo Las Casuarinas, ubicado en Moreno, Buenos Aires. Integrantes de la cooperativa de pequeños productores de hongos comestibles ALDEA. Los cultivos son agroecológicos para producir los hongos se tiene en cuenta el cuidado del suelo y del agua, con el objetivo de alcanzar una producción cada vez más sustentable. Son libres de pesticidas, Sin aditivos ni conservantes artificiales, aptos veganos.

Son ideales para incorporar en una ensalada, también para acompañar en la picada o solos con pancito.

A disfrutar!